Godzilla Wiki
Películas de Godzilla
Godzilla vs. Gigan
Godzilla vs. Megalon
Godzilla vs. MechaGodzilla
Película
Godzilla vs. Megalon
Directed by
Tomoyuki Tanaka
Produced by
Tomoyuki Tanaka
Written by
Jun Fukuda,
Takeshi Kimura,
Shinichi Sekizawa
Music by
Riichiro Manabe,
Masato Shimon

Distributed by
Toho Company Ltd.JP
Cinema SharesEU
Rating
GEU

Budget
¥???,???,???
Gross
¥220,000,000
Running Time
81 minutosJP
(1 hora, 21 minutos)
78 minutosEU
(1 hora, 18 minutos)
Designs Used
MegaroGoji, ShodaiJyagga, ShodaiMegaro, MegaroGigan

Godzilla vs. Megalon (ゴジラ対メガロ, Gojira tai Megaro) es una película daikaiju de 1973 producida por Toho Company Ltd. y la decimotercera entrega de la franquicia Godzilla. Fue dirigida por Jun Fukuda.

Sinopsis[]

El Seatopia civilización subterránea ha sido fuertemente afectada por la prueba nuclear llevada a cabo por las naciones de la superficie del mundo. Naturalmente disgustado por esto, desatan el protector de su civilización, Megalon, a la superficie para destruir a aquellos que sin saberlo o no destruirlos. El suelo se abre para revelar a Megalon, que va en un alboroto fuera de Tokio. Mientras tanto, dos agentes Seatopian intentan robar el super-robot de nueva construcción Jet Jaguar, que se puede utilizar para guiar y Megalon directa. También miden inventor del robot, Goro Ibuki, su hermano menor Rokuro y su amigo Hiroshi Jinkawa. Uno de los agentes se queda con Jinkawa y dirige aJet Jaguar hacia Megalon. El otro agente toma aRokuro y Goro en un contenedor de carga y soborna a un par de camioneros para volcar el contenedor en el lago. Las cosas se salen de control, sin embargo, y el agente seatopian se lanza desde el camión después threatining los dos camioneros con una pistola. Poco después, Jinkawa, Goro y Rokuro se reúnen y tratan de convencer a los militares en el uso de Jet Jaguar para volver a dirigir Megalon, que está atacando Tokio. Goro arregla para recuperar el control usando su mando de voz legado de mano, y envía Jet Jaguar a Monster Island para traer de nuevo a luchar contra Godzilla Megalon. Una escena de la lucha prolongada luego se lleva a cabo, con Godzilla y Jet Jaguar, este último recientemente de tamaño gigante y autodirigido, luchando Megalon en un pequeño campo genérico. El Seatopians, sin embargo, convocar Gigan para ayudar Megalon. La película termina con Megalon y Gigan (quien por segunda vez abandona un aliado) derrotó, Godzilla regresa a Monster Island, y Jet Jaguar de volver a su estado anterior, de tamaño humano,para reencuentrarse con Goro, Rokuro y Jinkawa.

Personal[]


Dirigida por Jun Fukuda

Escrito por Jun Fukuda, Takeshi Kimura, Shinichi Sekizawa

Producido por Tomoyuki Tanaka

Música de Riichiro Manabe, Masato Shimon

Fotografía por Yuzuru Aizawa

Editado por Michiko Ikeda

Diseño de Producción por Yoshifumi Honda

Asistente Directivo por Tsunesaburo Nishikawa

Efectos especiales Teruyoshi Nakano

Curiosidades[]

  • El diseño de Gigan se modificó notablemente en comparación con la película anterior, esto se debe a que es un traje completamente diferente, ya que el original (supuestamente) se dañó demasiado. Ahora tiene una cabeza mucho más grande, una expresión menos feroz, escamas doradas al rededor de su cuello, extremidades más cortas, aletas traseras más puntiagudas, se ve más robusto y piernas más largas.
  • El rayo de Megalon ésta animado de la misma manera que los rayos gravitatorios de King Ghidorah, esto se hizo para garantizar que las imágenes de archivo de las películas de Ghidorah pudieran intercalarse fácilmente entre tomas de Megalon disparando su rayo.
  • Según Teruyoshi Nakano (efectos especiales), el traje de Godzilla usado en ésta cinta (llamado MegaroGoji) se hizo en una semana. Lo que lo convierte en el traje de Godzilla más rápido jamás hecho hasta la fecha. No tuvieron tiempo para que los ojos funcionaran correctamente, pero tuvieron más tiempo para arreglarlo para las apariciones de Godzilla en la serie de TV, Zone Fighter.
  • El traje de Megalon fue uno de los trajes más pesados producidos desde el traje de Godzilla de 1954, lo que hizo más difícil levantar el traje de Megalon a través de cables en sus escenas de vuelo; hasta el punto en que Nakano casi decidiera eliminar esas escenas por completo.
  • Godzilla vs. Megalon se planeó como una película no perteneciente a la saga de Godzilla, iba a ser un proyecto individual de Jet Jaguar, ya que era el resultado de un concurso de Toho en 1972. Sin embargo, al no parecer tan viable la idea de un proyecto en solitario de éste personaje, se decidió incluir a Godzilla y a Gigan.
  • Ésta es una de las pocas películas de Godzilla que utiliza más material de archivo de cintas pasadas. Usando material de archivo de Mothra vs. Godzilla, War of the Gargantuas, Ebirah, Horror of the Deep, Destroy All Monsters, Godzilla vs. Hedorah y también Godzilla vs. Gigan.
  • El MegaroGoji fue igualmente utilizado en películas posteriores de Godzilla, como Godzilla vs. MechaGodzilla y Terror of MechaGodzilla.
  • El título sufrió bastantes cambios en versiones de otros idiomas como:
    • King Kong - Dämonen aus dem Weltall = King Kong - Demonios del Espacio (Alemán)
    • Gorgo y Superman se citan en Tokio (España)
  • En la escena donde los protagonistas están analizando la arena roja, se ve un letrero que dice "Honda Room", en homenaje a Ishiro Honda; el mítico director de la gran mayoría de películas de Godzilla (incluida la cinta original de 1954)